8 Tips para ser Feliz en esta Nueva Era
¡Hola Leyenda! Hoy quiero dejarte con 8 consejos que aparecen en el libro «La Era de la Consciencia» y creo que pueden ser de mucha utilidad para ser más feliz y vivir con mayor tranquilidad el momento que estamos viviendo y los cambios de la nueva era que perdurarán en el tiempo.

Camina con tranquilidad por la vida pues al final todo estará bien.
1. No te apegues a nada
En esta era de transformación, habrá muchas novedades, inventos, tecnología y nuevas formas de hacer las cosas, en su mayoría son experimentos sociales y tecnológicos pasajeros, transitorios, que nos llevarán a descubrir formas y métodos más sustentables para la vida humana, habrá, opiniones encontradas y mucha resistencia, pero no te apegues a nada, obsérvalo, juega con él y diviértete, si cambia, esta bien.

Abraza el cambio y no dependas de nada externo para ser feliz.
2.Emprender en la nueva era
Observa las necesidades que se van generando alrededor y trata de cubrirlas a través de servicios hechos a la medida y productos de alta calidad, duraderos y personalizados, crea desde lo más profundo de tu ser, créeme que cuando uno hace las cosas por hacerlas, en serie y con materiales para ahorrar, se nota, pero cuando uno deja su ser en todo lo que hace, todo fluye mucho mejor.

Juntos podemos crear mejores productos y servicios para todos.
3. Se flexible
El roble se parte ante la tormenta, la piedra se erosiona al paso del agua y el viento, el ser rígido de mente y no permitir que fluya, nos puede desestabilizar fácilmente, si nos quedamos atrapados en viejas formas de hacer las cosas, nos costará mucho más trabajo adecuarnos a la vida y sus cambios, esto es importante en muchos ámbitos, en Japón se usa mucho la comparación con el bambú:
“Sé flexible. El bambú, a la vez que crece, se alista para soportarlo todo. Ni el más fuerte de los vientos es capaz de hacerlo caer. Nada lo quiebra, aunque lleve sobre sí la más pesada de las cargas.” – Historia Zen

Ábrete a las posibilidades infinitas, se flexible de mente, ¿y por qué no? de cuerpo también si así lo prefieres.
4. Comienza en tu interior
Todo lo que vemos es un reflejo de nuestro ser, en nuestro interior podemos encontrar todo aquello que buscamos, todo comienza ahí. Por ponerte un ejemplo, no es necesario conformarte con lo que aparece en tu vida solo por llenar vacíos y aparentes carencias, la pareja debe ser algo que se complemente el uno al otro, dos seres completos compartiendo su experiencia de vida, si quieres atraer mariposas en lugar de bichos, trabaja en tu jardín interior, el exterior solo es un reflejo de este, recuerda que la flor no va a la abeja, la abeja va a la flor. Todo comienza en el interior.

Dentro de nosotros se encuentra todo lo que necesitamos para vivir plenos, en abundancia y felices.
5. Ámate a ti primero
El amor es una energía maravillosa que puede cambiarlo todo y debe comenzar desde nuestro interior, para dar amor es fundamental tenerlo a manos llenas, si te amas y te aceptas como eres, sin juicios y compasión hacia tu ser, solo así puedes compartir con los demás.

Solo podemos dar amor si nos amamos primero.
6. Medita y observa a la naturaleza
La meditación unifica, solo puede haber un “yo auténtico”, a través de herramientas como la meditación y la observación de la naturaleza, creamos congruencia en el ser, armonía y donde solo hay uno, todo trabaja como uno solo, veras como todo fluye a tu alrededor sin ningún esfuerzo y las conexiones se incrementan, todo aquello que llamamos casualidades, coincidencias o Diosidencias son solo conexiones de las que no estábamos conscientes, podrás observar las sincronicidades del ser en su máximo esplendor.

Disfruta la naturaleza y tu propia existencia en este planeta, eso es meditar.
7. Simplifica y no te compliques la vida
Si no lo necesitas realmente, no lo compres, si no te sirve no lo hagas, simplifica tu vida, solo el ser humano se complica la vida intencionalmente, le da valor a lo difícil, lo complicado, pero la vida y la existencia no tienen por qué ser así, es tu elección personal, si tú crees que lo difícil es bueno, o no, son solo etiquetas, en medida de lo posible trata de simplificarte las cosas, sigue tu intuición, tu instinto y todo estará bien, no es necesario sobre pensar nada.

La vida puede ser fácil o complicada, grande o pequeña, sublime o fútil. Todo depende de quien la vive.
8. Ten paciencia y confianza
La paciencia es un valor que se ha ido perdiendo en el proceso de la evolución social y tecnológica, aprendimos a hacer, tener y desear todo lo más rápido posible, queremos todo de inmediato, pero olvidamos que el mundo, la naturaleza, la vida y la existencia no se rigen bajo esta norma, nada real sucede rápidamente, todo lleva un tiempo y un proceso, ser paciente y tener la confianza de que todo llegará, es un gran valor que recuperar. Solo confía, es fundamental que podamos confiar en nosotros, en la vida, en Dios y el universo, si confiamos toda la separación y la angustia desaparecen.

Ten paciencia y confía en tu intuición, al final todo saldrá muy bien.
En el futuro
Cuando hablo del futuro no hablo de un lugar predecible, solo de mis deseos para la humanidad y de cómo imagino un futuro, que no se si llegaré a verlo en esta misma forma humana, pero lo imagino para poder trabajarlo desde el presente, no como una escapatoria o un lugar imaginario en el que puede vivir la mente, sino como el fruto del árbol que sembramos juntos, aquí y ahora.
La humanidad se encuentra unida, somos una sola especie y nos olvidamos de color, raza, creencias o sexo, no hay racismo, clasismo, ni distinción alguna, no hay mejores ni peores, solo seres humanos con capacidades, intereses y sueños distintos, cada uno aportando lo mejor de sí a la humanidad, no hay fronteras, vivimos como una sola especie, en un solo planeta, conectados con todo y con todos.
La tecnología ha avanzado muchísimo, todas las tareas repetitivas y tediosas son realizadas por inteligencia artificial, dejándonos en libertad y paz, para crear desde nuestro ser en totalidad, nos olvidamos del profit, del margen de utilidad, de vender por apariencias y de generar deseos falsos en los demás, todo lo que creamos viene de nuestra esencia y contribuimos cada quien a su manera, de forma única e irrepetible, no competimos con nadie, porque nadie es competencia, contribuimos entre todos por el bien de todos, sin falsedades.
No hay hambre, ni analfabetismo, las necesidades, carencias, separaciones y la escasez son cosas del pasado, la vida en el planeta se ha tornado una fiesta, todos nos sentimos libres de ser exactamente como somos, sin necesidad de aparentar nada, podemos ver claramente la divinidad en cada uno de nuestros hermanos y los aceptamos en su totalidad, amor, comprensión, unión, compasión, libertad y vida en todas sus formas, es algo que se encuentra hoy en abundancia, sustenta nuestro ser y al planeta.
Si nos unimos en consciencia podemos crear un mundo a nuestra manera, al contribuir cada uno con un granito de arena, se forma una playa.
Te recomendamos leer: La Felicidad
Nos encantará leerte déjanos tus comentarios en esta página y síguenos para saber más.
Ver detalles del libro: La Era de la Consciencia – Edgar Bravo (Edy Bravo)
5